A European Company

Cámaras para salas de reuniones con poca iluminación

Cámaras para salas de reuniones con poca luz

Cuando se trata de equipar una sala de reuniones con una cámara de videoconferencia, uno de los retos más comunes es la falta de luz. No todas las oficinas cuentan con iluminación profesional, y muchas veces la luz natural es insuficiente o variable. Por eso, elegir una cámara que funcione bien en condiciones de poca iluminación es clave para garantizar reuniones productivas y una imagen profesional.

A continuación, te explicamos qué características técnicas debe tener una buena cámara para entornos con baja luz, y resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes al respecto.

¿Por qué es importante una buena cámara en salas con poca luz?

Una cámara de baja calidad en un entorno oscuro puede generar imágenes con ruido, colores distorsionados o rostros poco definidos, lo que afecta negativamente a la experiencia de videoconferencia. Además, puede provocar fatiga visual en los participantes y transmitir una imagen poco profesional de tu empresa.

Características clave de las cámaras para poca iluminación

• Alta sensibilidad a la luz (Low-Light Sensitivity): Busca cámaras con sensores capaces de operar con bajos niveles de lux (por ejemplo, 0.1 lux o menos). Cuanto menor sea el valor de lux mínimo requerido, mejor será el rendimiento en condiciones de poca luz.

•Sensor de imagen de gran tamaño: Un sensor más grande, como un CMOS de 1/2.5” o superior, permite captar más luz, mejorando la calidad de imagen sin necesidad de una iluminación adicional. Esto se traduce en colores más reales y mejor definición incluso en entornos oscuros.

•Tecnología de reducción de ruido digital (3D DNR): Las cámaras con reducción de ruido en 3D (3D Digital Noise Reduction) mejoran significativamente la claridad de imagen en ambientes con poca luz, eliminando el “grano” que suele aparecer en escenas oscuras.

Broadcaster 4K AI

• Lente con apertura amplia (f/1.8 o menor): Una apertura mayor permite que entre más luz al sensor. Las lentes con aperturas de f/1.8 o incluso f/1.6 son ideales para maximizar el rendimiento en condiciones lumínicas difíciles.

• Compensación de luz de fondo (BLC) y amplio rango dinámico (WDR): Estas tecnologías ayudan a equilibrar la exposición en entornos donde hay fuertes contrastes entre zonas iluminadas y oscuras. El WDR (Wide Dynamic Range), por ejemplo, permite que los rostros no queden oscuros aunque haya una ventana muy iluminada detrás

 

• Autoenfoque y balance de blancos automático: En condiciones de poca luz, una cámara con autoenfoque rápido y preciso, así como con balance de blancos automático, garantiza que las imágenes no se vean desenfocadas o con colores artificiales.

¿Tienes más preguntas?

¿Qué tipo de cámara es mejor para salas sin ventanas o con luz artificial débil?

Las mejores opciones son cámaras con sensores grandes, buena sensibilidad a la luz (low lux) y tecnologías como WDR y 3D DNR. Estos elementos permiten que la cámara “vea” mejor en entornos oscuros sin necesidad de añadir focos externos.

¿Una cámara 4K es mejor en baja iluminación?

Ajustar la iluminación de la sala puede ser una solución temporal. Utilizar luz LED suave y difusa frente al rostro mejora notablemente la calidad. Sin embargo, si la cámara no tiene buen rendimiento en baja luz, los resultados seguirán siendo limitados.

Conclusión: qué buscar en una cámara para salas con poca luz

Si tu sala de reuniones tiene problemas de iluminación, lo más importante es elegir una cámara con:

  • Alta sensibilidad a la luz (low lux).
  • Sensor grande (CMOS 1/2.5” o más). 
  • Tecnología 3D DNR y WDR.
  • Lente de gran apertura
  • Autoenfoque y balance de blancos automático.

Estas características marcan la diferencia en la calidad de imagen, incluso en las condiciones más desafiantes.

¿Tienes dudas sobre qué cámara se adapta mejor a tu sala? Ponte en contacto con nosotros AQUÍ y uno de nuestros asesores técnicos analizará las condiciones de tu espacio para recomendarte la solución más adecuada.

Compartir artículo

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe actualizaciones, noticias, ¡y entérate de nuestras novedades antes que nadie!

Seguir explorando...